icon 1    Del 20/10/2024 hasta 26/10/2024 | Resumen 526
  
Resumen de novedades #526 || Revista Pensamiento Penal
Número coordinado y editado por Alan Rodríguez.

ISSN: 1853-4554
www.pensamientopenal.com.ar
Un espacio para la justicia y la libertad
Criminología y sociología jurídica
A cargo de Ramiro Gual y Alan Rodriguez
Martin Hernan Di Marco Racionalidades, clausuras y dilemas. Problemas éticos y metodológicos en el trabajo de campo con varones perpetradores de violencia hacia sus parejas mujeres
Sveinung Sandberg Crímen en América Latina: El Rol del Estado, el Mercado Laboral, y la Familia
Derecho Ambiental
A cargo de Franco Nicolás Gorini
CSJN: Fin de la causa "Mendoza" referida a la contaminación de la Cuenca del río Matanza Riachuelo
Derecho Penal
A cargo de Virginia Rodríguez, Carlos González Bellene y Juan Manuel Almada
CNACC. Sobreseimiento por inimputabilidad. Tutela judicial efectiva y actuación coherente en fueros civil y penal
Ley 27.759. Modificación de la Ley 26.879. Creación del Registro Nacional de Datos Genéticos
Derecho procesal y procesal penal
A cargo de Juan Almada
CNACC. Vulneración a la garantía constitucional de ser juzgado en un plazo razonable
Ejecución penal y situación penitenciaria
A cargo de Lucía Gallagher, Camila Petrone y Larisa Zerbino
CNACC. Clausura, prohibición de ingreso o reingreso de cualquier persona y realojamiento de los detenidos de la Alcaldía Madariaga
Género
A cargo de Virginia Rodríguez
CNACC. Querellante. Legitimación activa rechazada. Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGBT+)
Infancias y Adolescencia
A cargo de Mirta López González y Alejandra Álvarez
Silvia Zega El reciente informe del Comité de los Derechos del Niño sobre la situación de la niñez en Argentina, lxs niñxs con padres encarceladxs y un reclamo a la Justicia penal históricamente desoído
Otros temas de interés
Decreto 941/2024. Modificación del Código Aeronáutico de la Nación
Escuela de la Defensa Pública - Defensoría General de la Nación Expulsión anticipada
La Asociación Pensamiento Penal es una entidad civil, sin fines de lucro, compuesta por operadores encargados de aplicar la ley (estudiantes, docentes, abogados litigantes, defensores, fiscales y jueces) y tiene carácter pluralista, federal, democrática y participativa.

Para hacer llegar sus distintas iniciativas (trabajos para publicar, fallos de interés, noticias de actualidad, legislación novedosa), diríjase a info@pensamientopenal.com.ar

Para relacionarse con APP y conocer y participar en sus distintas actividades, diríjase a www.pensamientopenal.org.ar

--

Dirección de la Revista Pensamiento Penal a cargo de Juan Manuel Almada y Carlos González Bellene
Asociación Pensamiento Penal - www.pensamientopenal.org.ar