icon 1    Del 27/10/2024 hasta 02/11/2024 | Resumen 527
  
Resumen de novedades #527 || Revista Pensamiento Penal
Número coordinado y editado por Juan Manuel Almada.

ISSN: 1853-4554
www.pensamientopenal.com.ar
Un espacio para la justicia y la libertad
Criminología y sociología jurídica
A cargo de Ramiro Gual y Alan Rodriguez
Luis Felipe Dávila L. Divergencias: Sobre la gobernanza del crimen, la seguridad y las multitudes
Derecho Penal
A cargo de Virginia Rodríguez, Carlos González Bellene y Juan Manuel Almada
Fallo: análisis del homicidio agravado por vínculo y su relación con el maltrato infantil: disidencias en torno al abandono de personas y la culpabilidad
Derecho procesal y procesal penal
A cargo de Juan Almada
Secretaría de Jurisprudencia - Corte Suprema de Justicia de la Nación Guía jurisprudencial sobre el recurso extraordinario: análisis de fallos de la CSJN
Drogas y derecho penal
A cargo de Andrés Bacigalupo
Cámara Federal confirma sentencia por suministro gratuito de estupefacientes
Ejecución penal y situación penitenciaria
A cargo de Lucía Gallagher, Camila Petrone y Larisa Zerbino
Casación exhorta a jueces federales por detenciones en comisarías
Cámara de Casación rechaza recurso del Servicio Penitenciario por riesgo a empeorar condiciones de detención en el CPF V de Senillosa
Infancias y Adolescencia
A cargo de Mirta López González y Alejandra Álvarez
Josefina Ignacio La respuesta estatal ante la baja de edad de punibilidad: Una perspectiva de inclusión y no de criminalización
Juicio por jurados
A cargo de Carlos Villanueva
Proyecto de Ley para Implementar Juicio por Jurados Federales en Argentina
Otros temas de interés
Nulidad de Sobreseimiento: Caso Milei - Fontevecchia
Razonamiento probatorio y ciencias forenses
A cargo de María Eugenia covacich
# No listado Sugestionabilidad en población infantil y sus implicaciones en el contexto jurídico y forense. Una revisión sistemática
La Asociación Pensamiento Penal es una entidad civil, sin fines de lucro, compuesta por operadores encargados de aplicar la ley (estudiantes, docentes, abogados litigantes, defensores, fiscales y jueces) y tiene carácter pluralista, federal, democrática y participativa.

Para hacer llegar sus distintas iniciativas (trabajos para publicar, fallos de interés, noticias de actualidad, legislación novedosa), diríjase a info@pensamientopenal.com.ar

Para relacionarse con APP y conocer y participar en sus distintas actividades, diríjase a www.pensamientopenal.org.ar

--

Dirección de la Revista Pensamiento Penal a cargo de Juan Manuel Almada y Carlos González Bellene
Asociación Pensamiento Penal - www.pensamientopenal.org.ar