icon 1    Del 24/11/2024 hasta 30/11/2024 | Resumen 531
  
Resumen de novedades #531 || Revista Pensamiento Penal
Número coordinado y editado por Carlos H. González Bellene.

ISSN: 1853-4554
www.pensamientopenal.com.ar
Un espacio para la justicia y la libertad
Derecho Ambiental
A cargo de Franco Nicolás Gorini
Chubut: condena por matanza de pingüinos en Punta Tombo
Derecho Penal
A cargo de Virginia Rodríguez, Carlos González Bellene y Juan Manuel Almada
CABA: vulnerabilidad y determinación de la pena. Cómputo diferenciado de la privación de libertad en alcaldías de la ciudad por trato cruel, inhumano o degradante
Lucas Crisafulli La Inconstitucional de la perpetuidad de la prisión perpetua
Drogas y derecho penal
A cargo de Andrés Bacigalupo
Esquel: inconstitucionalidad de la Res. 3132/24 que exige maestría para inscripción en REPROCANN
Chubut: justicia federal acoge amparo por silencio de la administración a usuario medicinal de cannabis
Ejecución penal y situación penitenciaria
A cargo de Lucía Gallagher, Camila Petrone y Larisa Zerbino
Javier Piscitelli Efectos y usos de los celulares en cárceles bonaerenses en la post-pandemia. La experiencia de los «clubes» de rugby en la unidad n°46 de San Martín
Filosofía del Derecho
A cargo de Carlos H.González Bellene
Nelson José Di Blanco Correa El arte de narrar. La experiencia, la memoria y el Derecho en “El Narrador”, de Walter Benjamin
Santiago Marghetti Epistemicidio y genocidio. Una lectura desde la epistemología crítica y la genealogía foucaultiana.
Juicio por jurados
A cargo de Carlos Villanueva
Mendoza: facultades del tribunal para incluir delitos menores en las instrucciones al jurado. Pleno de la SCJMza
Otros temas de interés
Carlos Enrique Llera Recurso de queja por extraordinario denegado y caducidad de la instancia. A propósito de la sentencia “HSBC Bank Argentina S.A” de la CSJN.
La Asociación Pensamiento Penal es una entidad civil, sin fines de lucro, compuesta por operadores encargados de aplicar la ley (estudiantes, docentes, abogados litigantes, defensores, fiscales y jueces) y tiene carácter pluralista, federal, democrática y participativa.

Para hacer llegar sus distintas iniciativas (trabajos para publicar, fallos de interés, noticias de actualidad, legislación novedosa), diríjase a info@pensamientopenal.com.ar

Para relacionarse con APP y conocer y participar en sus distintas actividades, diríjase a www.pensamientopenal.org.ar

--

Dirección de la Revista Pensamiento Penal a cargo de Juan Manuel Almada y Carlos González Bellene
Asociación Pensamiento Penal - www.pensamientopenal.org.ar