icon 1    Del 04/05/2025 hasta 17/05/2025 | Resumen 540
  
Resumen de novedades #540 || Revista Pensamiento Penal
Número coordinado y editado por Juan Manuel Almada.

ISSN: 1853-4554
www.pensamientopenal.com.ar
Un espacio para la justicia y la libertad
Criminología y sociología jurídica
A cargo de Ramiro Gual y Alan Rodriguez
Máximo Sozzo Los viajes de las ideas sobre la cuestión criminal hacia / desde Argentina. Traducción, lucha e innovación (1880–1955)
Derecho procesal y procesal penal
A cargo de Juan Almada
Agustín Eugenio Acuña ¿Es que el MPF nunca pagará las costas en Tucumán?
Nicanor Barrios ¿Pueden las partes preparar a sus testigos antes del juicio? La preparación de testigos desde la teoría de la litigación y la ética procesal
Drogas y derecho penal
A cargo de Andrés Bacigalupo
Casación Federal acordó en plenario al constitucionalidad del art. 56 bis Ley 24.660 para condenados por delitos de narcotráfico. Fallo Tobar Coca
Infancias y Adolescencia
A cargo de Mirta López González y Alejandra Álvarez
Víctor H. Violini Bajar la edad de imputabilidad, un retroceso peligroso para la infancia y el Estado de Derecho
Catamarca: Fallo sobre violencia escolar, edad de punibilidad y una respuesta desde el diálogo
Mario Rodrigo Morabito Crítica a la adopción del modelo británico en la reforma penal juvenil argentina: Tensiones con los estándares internacionales de derechos humanos
Juicio por jurados
A cargo de Carlos Villanueva
Miranda Basaure La inconstitucionalidad de los veredictos no unánimes en los juicios por jurados de la República Argentina
E. Matías Díaz Juicio por jurados. ​La unanimidad en el veredicto de culpabilidad como garantía
Justicia restaurativa
A cargo de Diana Márquez y Gabriel Fava
Diana Márquez Menos eslóganes, más humanidad: un llamado a pensar la seguridad sin atajos
Ministerio Público de la Defensa Justicia restaurativa en Iberoamérica: aportes desde la Defensa Pública para una justicia más humana
Diana Márquez Fratelli Tutti y Víctimas por la Paz: Ecos restaurativos en tiempos de duelo y esperanza
Medios digitales y delitos informáticos
A cargo de Gustavo Sain, Brenda Eldrid y Daniel Schurjin Almenar
Leandro Días Dictamen para el Ministerio de Justicia de la Nación (Argentina) – Reforma sobre la criminalidad informática en la Argentina
Otros temas de interés
Gabriel M. A. Vitale Medusa: Víctimas, familiares y activistas contra el abuso sexual en la infancia
La Asociación Pensamiento Penal es una entidad civil, sin fines de lucro, compuesta por operadores encargados de aplicar la ley (estudiantes, docentes, abogados litigantes, defensores, fiscales y jueces) y tiene carácter pluralista, federal, democrática y participativa.

Para hacer llegar sus distintas iniciativas (trabajos para publicar, fallos de interés, noticias de actualidad, legislación novedosa), diríjase a info@pensamientopenal.com.ar

Para relacionarse con APP y conocer y participar en sus distintas actividades, diríjase a www.pensamientopenal.org.ar

--

Dirección de la Revista Pensamiento Penal a cargo de Juan Manuel Almada y Carlos González Bellene
Asociación Pensamiento Penal - www.pensamientopenal.org.ar